Política de Privacidad
El sitio web de Libertad Pública (www.libertadpublica.org) es propiedad de Libertad Pública, quien actúa como responsable del tratamiento de tus datos personales.
Hemos adoptado la presente Política de Privacidad, que determina cómo tratamos la información recopilada a través del sitio web de Libertad Pública, así como las finalidades por las que debemos recabar determinados datos personales. Por ello, es importante que leas atentamente este documento antes de utilizar el sitio web de Libertad Pública.
Nos comprometemos a cuidar tus datos personales y a garantizar su confidencialidad y seguridad.
Información personal que recopilamos
Cuando visitas el sitio web de Libertad Pública, recopilamos automáticamente cierta información sobre tu dispositivo, incluyendo información sobre tu navegador web, dirección IP, zona horaria y algunas de las cookies instaladas en tu dispositivo. Asimismo, mientras navegas por el sitio, recopilamos información sobre:
Las páginas web individuales que visitas.
El origen de tu visita (por ejemplo, sitios web o términos de búsqueda que te hayan remitido al sitio).
Tu interacción con el sitio (por ejemplo, clics, tiempo de permanencia, formularios visitados).
A esta información automáticamente recopilada la denominamos “Información del Dispositivo”.
Además, podemos recopilar los datos personales que tú mismo decidas proporcionarnos de forma voluntaria, incluyendo, entre otros:
Nombre y apellidos.
Correo electrónico.
Ciudad o país de residencia.
Organización a la que perteneces.
Número de teléfono.
Información necesaria para gestionar donaciones o pagos (a través de plataformas de pago seguras de terceros).
Estos datos pueden ser recabados, por ejemplo, cuando:
Te registras en algún programa, seminario, curso o actividad de Libertad Pública.
Te suscribes a nuestro boletín informativo (newsletter).
Llenas formularios de contacto o de aplicación a proyectos.
Realizas una donación o contribución económica.
¿Por qué tratamos tus datos?
Nuestra prioridad es la seguridad de los datos de las personas que interactúan con Libertad Pública, por lo que tratamos únicamente la información necesaria para los siguientes fines:
Mantener el funcionamiento del sitio web
La Información del Dispositivo se usa para:
Detectar posibles casos de abuso o usos indebidos.
Elaborar estadísticas agregadas sobre el uso del sitio (páginas más visitadas, tiempos de carga, etc.).
Esta información estadística se utiliza de forma agregada, de manera que no se identifique a usuarios individuales.
Gestionar tu relación con Libertad Pública
Los datos personales que proporciones voluntariamente pueden utilizarse para:Responder a consultas y comunicaciones que nos envíes.
Gestionar tu inscripción en programas, actividades, seminarios, cursos o eventos.
Enviarte comunicaciones relacionadas con actividades de Libertad Pública que puedan ser de tu interés (por ejemplo, invitaciones a eventos, materiales formativos, oportunidades de colaboración).
Gestionar donaciones, contribuciones o pagos vinculados a nuestros proyectos.
Comunicaciones informativas y boletines
Si te suscribes a nuestro boletín, utilizaremos tu correo electrónico para enviarte comunicaciones periódicas sobre:Noticias y actividades de Libertad Pública.
Contenidos formativos y materiales relacionados con el pensamiento liberal-libertario y políticas públicas.
Siempre podrás darte de baja de estas comunicaciones mediante los mecanismos indicados en cada correo o escribiéndonos a info@libertadpublica.org.
Cumplimiento de obligaciones legales
En determinados casos podremos tratar tus datos para:Cumplir con obligaciones legales o requerimientos de autoridades.
Atender posibles reclamaciones o ejercer la defensa de nuestros derechos.
Puedes visitar nuestro sitio sin decirnos quién eres ni revelar información que permita identificarte de manera directa. Sin embargo, si deseas utilizar ciertas funcionalidades (por ejemplo, recibir nuestro boletín, aplicar a un programa, contactarnos a través de formularios o realizar una donación), puede ser necesario que nos facilites determinados datos personales. Si decides no proporcionarlos, es posible que no puedas acceder a esas funcionalidades específicas.
Si tienes dudas sobre qué información es obligatoria y cuál es opcional, puedes escribirnos a info@libertadpublica.org.
Tus derechos en materia de protección de datos
Si eres residente en la Unión Europea, cuentas con los siguientes derechos respecto de tus datos personales (de acuerdo con la normativa aplicable, como el RGPD):
Derecho a ser informado sobre el tratamiento de tus datos.
Derecho de acceso a los datos personales que tenemos sobre ti.
Derecho de rectificación de los datos inexactos o incompletos.
Derecho de supresión (“derecho al olvido”), cuando resulte aplicable.
Derecho a la limitación del tratamiento, en determinadas circunstancias.
Derecho a la portabilidad de los datos, en los casos previstos por la ley.
Derecho de oposición al tratamiento, especialmente en tratamientos basados en intereses legítimos o en el envío de comunicaciones informativas.
Derechos relativos a decisiones automatizadas y elaboración de perfiles, si se dieran estos supuestos.
Si deseas ejercer cualquiera de estos derechos, puedes contactar con nosotros mediante el correo info@libertadpublica.org.
Además, si eres residente en la Unión Europea, señalamos que podemos tratar tu información:
Para ejecutar contratos que podamos tener contigo (por ejemplo, vinculados a inscripciones, ventas de productos o servicios, o donaciones a través del sitio).
Para perseguir intereses legítimos de Libertad Pública, siempre dentro de los límites establecidos por la normativa (por ejemplo, mejora del sitio, seguridad, prevención de abusos, gestión básica de relaciones con usuarios y donantes).
Ten en cuenta que tu información puede ser transferida y almacenada fuera de Europa, incluyendo países como Canadá y Estados Unidos, o países de Hispanoamérica, en función de los servicios tecnológicos que utilicemos (por ejemplo, proveedores de alojamiento web, servicios de mailing o plataformas de pago). En esos casos, procuraremos que existan las garantías adecuadas de protección de datos exigidas por la normativa aplicable.
Enlaces a otros sitios web
Nuestro sitio web puede incluir enlaces a páginas o servicios de terceros que no son propiedad ni están controlados por Libertad Pública.
No somos responsables de las prácticas de privacidad ni del contenido de estos sitios de terceros. Te recomendamos que, al abandonar nuestro sitio, leas las políticas de privacidad de cada página que pueda recopilar información personal.
Seguridad de la información
Tratamos de garantizar que la información personal que nos proporcionas se mantenga en un entorno controlado y seguro, protegida frente a accesos, usos o divulgaciones no autorizadas.
Para ello, mantenemos medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas razonables para proteger los datos personales bajo nuestra custodia.
Sin embargo, debes tener en cuenta que ninguna transmisión de datos por Internet o a través de redes inalámbricas puede garantizarse al 100%, por lo que no podemos asegurar ni garantizar una seguridad absoluta. Siempre recomendamos a los usuarios adoptar prácticas responsables de seguridad digital (uso de contraseñas fuertes, no compartir credenciales, mantener dispositivos actualizados, etc.).
Divulgación legal
Podremos divulgar cualquier información que recopilemos, usemos o recibamos cuando la ley lo requiera o lo permita, por ejemplo:
Para cumplir con una citación, mandato judicial u otro procedimiento legal similar.
Cuando, de buena fe, consideremos que la divulgación es necesaria para:
Proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad.
Proteger tu seguridad o la de terceros.
Investigar posibles fraudes o actividades ilícitas.
Responder a solicitudes de autoridades públicas o gubernamentales.
Cambios en esta Política de Privacidad
Podemos actualizar esta Política de Privacidad periódicamente para reflejar cambios en nuestras prácticas, en la normativa aplicable o en el funcionamiento de nuestro sitio web y actividades.
La versión vigente será siempre la que se encuentre publicada en www.libertadpublica.org. Te recomendamos revisarla de manera periódica.
Información de contacto
Si deseas conocer más detalles sobre esta Política, tienes dudas sobre el tratamiento de tus datos personales o quieres ejercer tus derechos, puedes contactarnos en:
Correo electrónico: info@libertadpublica.org
Atenderemos tu solicitud en el menor tiempo razonable posible, de acuerdo con la normativa aplicable..


